Don Ja: Mar, memoria y resistencia afrocolombiana

Don Ja es una historia familiar y una cartografía afectiva y política que entrelaza saberes ancestrales, la vejez negra, el conflicto armado, la cotidianidad en el territorio y las formas de resistencia que emergen desde el silencio del mar y la intimidad de un hogar.

Desde las aguas de Buenaventura, el cineasta afrocolombiano Jannier Hurtado nos presenta este largometraje documental en desarrollo, que narra una herencia de mar, negritud y memoria. Un proyecto profundamente íntimo, en el que comparte la historia de su abuelo, el gran Jacinto Gómez: un capitán de barco que ha navegado durante más de cuatro décadas las aguas ancestrales del Pacífico colombiano.

Este proyecto ha sido recientemente seleccionado para participar en la 12ª Residencia Iberoamericana de ACAMPADOC en Panamá, un espacio de formación y creación para cineastas emergentes de toda Iberoamérica. Para hacer realidad esta oportunidad, Jannier ha lanzado una campaña en Vaki Internacional y necesita nuestro apoyo para continuar esta travesía.

 

Una travesía que no solo pone en valor su territorio y su gente, sino que también forma parte de una idiosincrasia donde nuestras historias son contadas desde nuestras propias voces y con nuestras propias visuales. El cine afrodescendiente y negro necesita de estos gestos con urgencia, sobre todo en Latinoamérica.

Radicado en Argentina, donde estudia la Licenciatura en Cine en la Universidad Nacional de Córdoba, el trabajo de Jannier ya ha resonado en espacios como el Festival Petronio Álvarez y la Radio Nacional de Colombia.

Apoya este documental que celebra la identidad afrocolombiana, los saberes del mar y la potencia de narrarnos en primera persona.

🎥 Apoya el proyecto en Vaki
🎬 Mira el teaser
👨🏿 Conoce más sobre Jannier Hurtado

Back to blog